Saltar al contenido

Cómo montar tu huerto urbano en amazon

¿Deseas poder cultivar tu propia comida, pero no tienes acceso a ningún espacio al aire libre? ¿Quieres ser sostenible, reducir los desechos y cultivar tus propios alimentos? La jardinería, en general, ha aumentado en los últimos años, recibiendo un notable impulso durante la pandemia. También porque la gente está teniendo una mayor preocupación sobre tener una dieta más saludable, una salud mental más equilibrada y una mayor seguridad sobre la disponibilidad de los alimentos.

¿Quieres trabajar en tu propio huerto ecológico y dejar a un lado la tecnología del huerto inteligente o smartgrow? Los huertos urbanos pueden aportarte tanto beneficios como desafíos. Pero con el enfoque adecuado, las estrategias y los elementos correctos, y las opciones de plantas, los huertos domésticos pueden ser refugios verdes en medio de un entorno urbano. Tener tu propia huerta de interior puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora, y una excelente manera de comer alimentos frescos y saludables. Además, ¡crear un mini huerto en casa es un proyecto fantástico para que incluso los más jóvenes se involucren! 

Ya sea como un proyecto a medio o largo plazo o una actividad para un fin de semana soleado, podremos crear un magnífico huerto urbano con Amazon, quien pone a nuestra disposición todos los elementos necesarios para crearlo. 

Índice de contenidos

¿Cómo es un huerto urbano?

No hay forma concreta a la hora de concebir un huerto de interior. Si tienes una begonia en una maceta en el escritorio o en el alféizar de la ventana, si cultivas tus propios brotes de ensalada o si tienes una bandeja de microvegetales en tu cocina, entonces eres un jardinero. Lo primero de todo es conocer tu espacio, sus fortalezas y limitaciones. Los mini huertos en casa pueden poseer una variedad de formas y tamaños, y tienen diferentes características según la ubicación específica, el aspecto, la orientación, etc. Conocer correctamente tu espacio siempre debe ser el primer paso antes de crear tu propio espacio verde. También debes de tener en cuenta la exposición al sol y la sombra, la disponibilidad de agua y el suelo: características ambientales clave que darán forma al espacio y determinarán la mejor manera de utilizarlo. Dada el área disponible, tendrás muchas opciones para convertir un pequeño espacio en el huerto interior de tus sueños. Las huertas interiores pueden ser muy pequeñas. Pero esto también puede verse como una ventaja. Con un espacio reducido, tienes la oportunidad de ser creativo a la hora de aprovechar al máximo cada centímetro. Podrás dedicar más tiempo y atención a cada área y cada planta que cultives. Así, crear mini huertos costará menos esfuerzo y, potencialmente, implicará menos gastos. Por ello, comprar un huerto urbano dependerá de muchos factores, principalmente, del espacio que dispongas y de lo que quieras invertir.

¿No hay mucho espacio? ¡Prueba diferentes tipos de contenedor y la jardinería vertical!

Si tu principal desafío en tu huerta interior es el espacio limitado, hay muchas maneras de aprovechar al máximo el espacio disponible. Si el área del jardín es limitada, o no dispone de uno, aún puede cultivar todo tipo de plantas en un patio, azotea, balcón o incluso en el alféizar de una ventana. Al usar jardineras, bolsas de cultivo y macetas, hay poco que un jardinero urbano no pueda cultivar. Estos recipientes siempre tienen que tener orificios para el drenaje y la capacidad para contener suficiente tierra o compost para alimentar a la planta que deseas cultivar. Otra estrategia muy útil para espacios pequeños es el huerto vertical interior. Se trata de pensar tanto vertical como horizontalmente, y usar ese espacio vertical al planificar y plantar tu jardín. Amazon ofrece una amplia variedad de contenedores para tu jardín. Investiga tus plantas y el espacio del que dispones antes de comenzar para que sepas qué tipo de contenedor es mejor para el huerto urbano que quieres crear.

Mini huertos vintage.

Tiestos inteligentes

Bolsas de cultivo.

Jardineras de exterior.

Maceteros/Macetas huerto/Jardineras

Macetas verticales

Soportes para maceteros

Llénalo de tierra

Muchos tipos de cultivos pueden florecer en un entorno urbano. Los tomates, la lechuga, las coles y las patatas crecerán igual de bien en un hábitat urbano que en una parcela rural. Es importante recordar que todos los principios para cultivar con éxito en contenedores son exactamente los mismos que para las parcelas o tierras de cultivo, ¡solo que a menor escala! Una vez que tengas tu contenedor en posición, es hora de llenarlo con tierra.  La clave es utilizar un abono de calidad que haya sido diseñado específicamente para cultivar frutas y verduras, que mantenga un equilibrio correcto de nutrientes y la mejor estructura para promover un crecimiento saludable de tus plantas. Además, es recomendable abonar dos veces al año para que tengas un éxito garantizado. A continuación, tienes algunos ejemplos que harán que tus huertos de interior obtengan el mejor rendimiento.

¡Siembra!

Ahora que tu huerto doméstico está completo con tierra, ¡es hora de comenzar a plantar! Tienes a tu disposición una amplia variedad de semillas o plántulas de vegetales para elegir.  Asegúrate de que las semillas estén espaciadas lo más uniformemente posible para darles la mejor oportunidad de crecer.  Luego, puedes cubrir tu mini huerto interior con una capa de tela de jardín para mantener el suelo húmedo y fomentar el crecimiento de las semillas. En Amazon podrás encontrar un sin fin de semillas de todo tipo (flores, frutas, legumbres, verduras, hierbas aromáticas) ideales para tu huerta o huerto urbano.

Kit de semillas

Tela de jardín

La luz es imprescindible

Si tienes alguna opción dentro de tu casa para tu huerto urbano casero, elige un lugar luminoso y aireado que reciba mucho sol durante todo el día. Es recomendable mantener las semillas calientes hasta que germinen. Puedes optar por un invernadero doméstico o germinador eléctrico, ya que la mayoría de las semillas les gusta una temperatura de entre 15-20°C para brotar. Posteriormente, puedes trasplantar tu planta a tu contenedor. Si no dispones de suficiente luz solar o hay épocas del año en que es insuficiente, al igual que con el huerto electrónico, puedes utilizar luces de cultivo LED que simulan el espectro de la luz del sol para mantener tu cosecha en marcha. A continuación, tienes una serie de dispositivos que te ayudarán en esta tarea.

Riegue y alimente regularmente

El agua es importante para el cultivo de cualquier tipo de planta. No solo es necesaria para garantizar buenos rendimientos y evitar la pérdida de cosechas, sino que también es necesaria para una siembra de semillas exitosa. Una regadera, una manguera con una boquilla de rociador o un pequeño sistema de riego son imprescindibles para tu huerto en casa interior. Elige el método que mejor se adapte a las necesidades del huerto interior que has construido en tu casa.

Regadera

Manguera

Sistemas de riego

Tubo de goteo

Programador de riego

Tótems de riego

Asimismo, debes asegurarte de que la tierra esté húmeda, pero no demasiado. Para verificar los niveles de humedad puedes comprobarlo con tus dedos: si lo sientes un poco seco, riega ligeramente hasta que se sienta húmedo. También puedes utilizar herramientas como higrómetros para comprobar el nivel de humedad. Los más avanzados te permiten incluso medir los niveles de ph y la exposición a la luz.

Igualmente, es recomendable para ayudar a que tus plantas crezcan con éxito, tratar regularmente tus cultivos con alimentos vegetales para plantas. ¡Esto asegurará que el suelo sea rico en los mejores nutrientes necesarios para promover deliciosos alimentos!  

¿Qué herramientas necesito?

Si bien un huerto urbano interior es similar al cultivo de una huerta en un área rural, hay algunas cosas que puedes necesitar hacer de manera diferente. Lo ideal es disponer de accesorios para huerta como unos guantes de jardinería, una pala, un escardador, un rastrillo de mano, tenedor de mano, desplantador y unas tijeras de podar. Amazon ofrece varios kits para tu huerto en casa que incluyen todas las herramientas necesarias. Además, si dispones de mayor espacio, puedes optar por un contenedor de compostaje. Con él podrás crear compost, un sustrato de origen 100% orgánico que contiene una mezcla de los restos de tu jardín y estiércol.

Herramientas

Compostador

Más ideas y consejos para huertas de interior

Etiquete sus verduras tan pronto como las plante, incluso anotando la fecha. Esto le ayudará a recordar lo que ha plantado, cuándo y dónde. Por ello puedes completar en Amazon tu huerto urbano con las siguientes etiquetas:

Del mismo modo, para sortear peligros en tu huerta urbana deberás atenderla frecuentemente, ya que puede sufrir una infesta de plagas. No es recomendable utilizar tratamientos químicos, ya que generalmente son tóxicos. No obstante, hay insecticidas ecológicos que te ayudarán a prevenir y tratar las plagas.

Si colocas tu huerto doméstico interior en el patio, alfeizar o azotea, puedes utilizar una serie de elementos “decorativos” de aves rapaces que evitarán que ciertos pájaros devoren tus cultivos

¿Cuáles son las mejores plantas para cultivar en el interior?

Lo más sensato para estos huertos urbanos es plantar variedades de frutas y verduras que no ocupen demasiado espacio. Elija cultivos de verduras, hortalizas y frutas que se puedan cosechar continuamente para que tu producción no se detenga. Tu huerta interior debe ser lo más productiva posible. Puedes también escalonar la siembra para que siempre haya algo que cosechar. Los cultivos de larga duración, como por ejemplo las coles y el brócoli, se pueden combinar con opciones que crezcan más rápido, como guisantes, mizuna, rúcula y rábanos, que están listos para comer a partir de aproximadamente seis semanas. Muchos cultivos se pueden recoger continuamente, incluidos los tomates cherry, los chiles, las acelgas, los frijoles y los guisantes.

Para espacios orientados al norte o con menos luz solar, pruebe plantas tolerantes a la sombra, como espinacas, acelgas, col rizada, rúcula, acedera, hojas asiáticas y de ensalada, fresas, ruibarbo, grosellas, menta, laurel, cilantro, cebollino, manzanilla y estragón. También ten en cuenta cuándo plantar verduras, así como dónde colocarlas, esto le ayudará a diseñar su mini huerto. Las hojas de ensalada, microvegetales y el rábano germinan rápida y fácilmente con solo un poco de agua y luz.

Para balcones o espacios de patio al aire libre, las patatas, guisantes, microvegetales, fenogreco, rúcula o lechuga. Estos se pueden plantar en los alféizares de las ventanas, por lo que incluso aquellas personas sin casi espacio tienen margen para cultivar alimentos incomparablemente frescos.

¿Cómo plantar tus plantas?

Es importante saber cómo plantar tus plantas de la manera correcta para asegurarte de que tu nuevo huerto urbano sea saludable y productivo. Si bien es posible que debas ajustar tu plantación para adaptarte a tu clima o tu ubicación, hay algunos conceptos básicos que son necesarios que conozcas para que logres una agricultura urbana exitosa.

  • Mantén las semillas y las plantas pequeñas separadas por tipo para evitar la propagación de enfermedades y el hacinamiento.
  • Planta tus semillas en la época del año en función de la especie específica para que crezcan antes de que haga demasiado frío.
  • Usa un contenedor de calidad y llénalo hasta aproximadamente la mitad, luego cubre las semillas o raíces con tierra hasta que llegues a la parte superior de tu contenedor.
  • Riega tus plantas regularmente, pero no las riegues en exceso, ya que podrías provocar que las raíces se pudran.
  • Usa pesticidas ecológicos para proteger tus plantas de ser destruidas por plagas.
  • Corta las partes muertas de tus plantas para fomentar un nuevo crecimiento.
  • Comienza con plantas que sean fáciles de cultivar como hierbas aromáticas, lechuga y pepinos. A medida que ganes confianza, puedes ser más creativo con nuevas plantas.

Consejos y trucos para tu huerto urbano doméstico

La agricultura urbana es fácil una vez que te acostumbras, pero hay algunos consejos y trucos adicionales que puedes usar para que el proceso transcurra sin problemas.

  • Cultiva un mini huerto de hierbas en macetas pequeñas en el alféizar de la ventana de tu cocina. A la mayoría de las hierbas les gusta mucho la luz solar, y puedes tomar algunos brotes mientras cocinas si están cerca.
  • Presta atención a cómo sale y se pone el sol para colocar estratégicamente tus plantas en un área donde obtendrán la máxima exposición a la luz solar.
  • Si tienes poco espacio, considera tener una huerta vertical en casa que te permita cultivar en una pared o tener huertas en altura para maximizar tu cosecha.
  • Las verduras de hoja verde como la espinaca, la lechuga y el pak choi crecen bien en áreas parciales de sol o sombra.
  • Fertiliza tus plantas regularmente con un fertilizante orgánico para mantenerlas saludables.
  • Si tus vecinos tienen un huerto urbano, considera cultivar algo diferente y luego intercambiar tus cosechas para obtener el máximo beneficio.
  • Usa un enrejado para apoyar las verduras de vid trepadoras como los guisantes, frijoles y calabazas.
  • Añade color a tu jardín incorporando algunas flores. Cultívalas en macetas para que puedas moverlas según sea necesario.
  • Si no puedes usar una manguera, elija plantas que obtengan la suficiente agua a través de una regadera o tótems de riego.
  • Usa luces de cultivo y lleva tus plantas al interior de tu hogar durante el invierno para mantener la cosecha en marcha.

Beneficios de un jardín urbano

Los huertos interiores a menudo pueden parecer restrictivos, pero también existen beneficios cuando se trabaja en uno de ellos. Los huertos urbanos suelen ser más cálidos y están más protegidos. Los edificios circundantes crean un efecto de isla de calor, calentando el espacio. Esto puede facilitar la creación de un huerto, y es posible que puedas cultivar una variedad de plantas más tiernas que no prosperarían en lugares más rurales, más frescos y expuestos. Como hemos señalado, podrás realizar tu propio huerto doméstico con Amazon. Podrás adquirir todo lo que necesitas para ello: contenedores, sustrato, semillas, sistemas de riego y luz, etc. Tener tu propio huerto en casa con Amazon es muy sencillo.

Configuración